Trucos de cocina
La cocina es un arte muy placentero, pero muchas veces tiene sus complicaciones. Para ayudarte a cocinar más fácilmente te contaremos algunos trucos de cocina.
Los trucos de cocina:
• Pescado al horno: una forma sencilla de hornear el pescado es colocarlo separado en filetes sobre una placa untada previamente con aceite, manteca o margarina.
• Pelar cebollas: para que la cebolla no te haga lagrimear, déjala en la nevera durante unas horas antes de picarla.
• Vinagre casero: agregamos a una botella de vinagre de vino un poco de malta, tomillo, ajo, laurel u otra hierba. Dejamos reposar varios días y tendremos un vinagre saborizado.
• Carne asada al instante: remojamos durante toda la noche la carne que vamos a asar en salmuera, hasta que quede cubierta. A la mañana horneamos la carne, formará una corteza crujiente.
• Saborizar el cordero: para saborizar el cordero podemos inyectarle en varios puntos con una jeringuilla, vino blanco o coñac.
• Ablandar carne hervida: para que la carne de vaca hervida se ablande, echamos hielo al agua hirviendo.
• Aderezar ensaladas: para que las ensaladas de vegetales crudos no se marchiten, aderezarlas en la mesa o al servirlas.
• Cocinar con wok: debido a su forma y al material con que está fabricado, el wok requiere de una cantidad de aceite mucho menor para cocinar.
• Albóndigas tiernas: para que las albóndigas queden más tiernas, incorporamos en la carne un poco de pan remojado en leche.
• Alcachofas ennegrecidas: para evitar que las alcachofas se ennegrezcan luego de cortarlas las frotamos con limón. También pueden sumergirse en agua con limón.
• Arroz bien blanco: para blanquear el arroz, echamos en la cocción unas gotas de jugo de limón o vinagre.
• Arroz esponjado: para que el arroz quede bien esponjado, se lava tres veces antes de cocinarlo, con esto pierde el almidón. De paso te engordará menos.
• Cocción del arroz: para hervir el arroz colocamos dos tazas de agua por cada taza de arroz. Cuando rompe el hervor bajamos el fuego y tapamos la olla. Dejamos que se consuma el agua.
• Conservar yemas de huevo: para conservar las yemas sobrantes se colocan en un bol y se cubren de agua y se guardan en la nevera.
• Conservación de pan: para que el pan francés se conserve bien crujiente debemos aislarlo del aire y la humedad con una bolsa de papel. También podemos envolverlo en un paño limpio y guardarlo en la parte menos fría del freezer.
• Papas fritas más crujientes: para que las papas fritas queden crujientes se cortan en tiras finas, se salan y se congelan. Para freírlas se echan en el aceite bien caliente sin descongelar.
• Para que los chorizos no exploten al freírlos, se pinchan con el tenedor antes.
• Para que la pasta no se pegue durante la cocción, se agrega un chorrito de aceite al agua o un trocito de manteca.